Municipios

Vislumbran industriales panorama incierto en 2021

03 de Marzo de 2021 20:04 /

Gabriela Lira
Orizaba

Un panorama incierto es que se vislumbra en este 2021 debido a los efectos que ha dejado la pandemia en el país y la falta de políticas adecuadas que permitan recuperar el desarrollo económico que se tenía, indicó Claudia de la Huerta Manjarrez, vicepresidenta de la Canacintra en la región Veracruz-Tabasco.

Señaló que en lo que va de la pandemia, en el país han cerrado un millón 10 mil empresas y se han perdido un millón 400 mil empleos, 55 mil de ellos en Veracruz, y a la fecha siguen sin recuperarse 800 mil.

Señaló que ante la falta de un programa gubernamental de apoyo, hubo empresas que no pudieron hacer frente al reto que representa la pandemia y se vieron obligadas a cerrar sus puertas.

Sin embargo, destacó, este 2021 no se ve que la situación vaya a mejorar, ya que no hay cambios en las políticas gubernamentales y la inversión pública en infraestructura es apenas del 2.5 por ciento del PIB.

Indicó que también la inversión privada, aunque importante, es insuficiente para dejar atrás la problemática que causó la pandemia, mientras que la participación extranjera directa ha disminuido ante la incertidumbre que hay en las políticas públicas, a lo que se suman las recientes reformas en el sector eléctrico.

Consideró que al sector productivo no le queda más que trabajar de manera coordinada para salir adelante ante los retos que se presenten.

Reconoció que si bien la vacuna contra el COVID tuvo en el país un inicio desordenado, se espera que más adelante dé resultados positivos y ayude a que la actividad productiva se cumpla.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Sentido Común
Gabriel García-Márquez